Almacenamiento en la nube

Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus archivos en una nube. Este servicio es dependiente de un acceso a internet, para acceder al servidor donde tus archivos alojados.
O bien es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960. Donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
En resumen, significan que hay empresas que prestan un servicio, que pueden ser tanto gratuito como de pago.
Los recursos de almacenamiento pueden estar ubicados físicamente en cualquier lugar del planeta que disponga de un buen acceso a internet o distribuidos en múltiples servidores físicos.
Algunos de los ejemplos de este tipo de almacenamiento son:
• Dropbox este servicio permite años usuarios almacenar y sincronizar en linea. Existen verciones gratuita o de pago. Se puede acceder vía web y también esta disponible para android, windows phond, blackberry e ios.
• Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos prestado por google como reemplazo de google Doce.
• iCloud plataforma desarrollada por apple que ofrece servicio a los clientes de IOS. Se trata de una plataforma para editar, compartir documentos y almacenar datos.
• Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de microsoft. Con este servicio se puede almacenar fotos, vídeos y todo tipo de documento.
Aunque esto ha sido muy útil para el ser humano también tiene ventajas y desventajas lo cual en la parte beneficia en los aspectos de
• Acceso desde cualquier ubicación geográfica a los datos y aplicaciones.
• Libre mantenimiento por parte del usuario.
• Actualizaciones a ultimas versiones.
• Aplicaciones compartidas mas económicas .
• Reducción de la inversión en equipamiento informático del usuario.
• Sistema de almacenamiento escalable.
Por otro lado en la parte negativa es
• Falta de seguridad.
• Privacidad ( perdemos su control directo y pasa a estar a cargo de la empresa proveedora del servicio).
Acceso remoto.
• Cobertura legal.
• Conflictos de propiedad intelectual.

Comentarios

Publicar un comentario