Construye tu propio papalote

La tradición del cometa nació en la antigua China alrededor de 1200 a.c. En un principio, estas figuras de papel se utilizaban como dispositivo de señalación militar. Cada movimiento representaba un mensaje diferente, éste era enviado de una estación militar a otra con la finalidad de decodificar el mensaje.
Aunque nuestro país México lo adoptó como una tradición, imaginación y creatividad. El papalote mejor conocido, es un juguete que pertenece con la esencia nacional, fue durante décadas el pasatiempo favorito de la población tanto de chicos y grandes.

A continuación los pasos a seguir para crear este divertido juguete tradicional.
       
Materiales
• 2 varas de madera (50cm y 30cm)
• Papel grueso o de china
• Cuerda o hilo de cáñamo (hilo grueso)

Herramientas
• Tijeras
• Cinta adhesiva
• Regla
• Lápiz

1. Coloca las varas de madera una encima de la otra formando una cruz. Es importante dejar mínimo de 20 a 30 cm  en la parte superior de la intersección. Después de esto, ata el centro con un hilo o cuerda.

2. Coloca el papel debajo de los palillos, mide y corte de madera que quede justo al contorno del rombo. Puedes dejar un margen de 1 cm para doblar y pegar al final, esto te ayudará a tener mayor soporte.

3. Perfora las cuatro esquinas del papel y enreda la cuerda en cada punta. Procura no hacerlo tan justo o puedes romper el papel. Si consideras necesario, pega cinta adhesiva sobre las esquinas para reforzar.

4. Toma un trozo de la cuerda y átala en los dos extremos de la vara más corta.

Después, con otro trozo, ata al centro de la cuerda anterior para que sea lo suficientemente larga para que tu papalote vuele lo más alto posible.

5. Pega tiras largas de papel de diferentes colores, y del largo que quieras. El largo y el color harán que tu papalote luzca mejor en el cielo.

Y ahora sí, diviertete.!

Comentarios

Publicar un comentario